... de la línea costera en la región de Antofagasta.Región del norte de Chile. 126.049,1 km². 493.984 habitantes (2002). 3,9 h/km2. Capital, Antofagasta. Limita al N. con la I Región de Tarapacá, al S ...
.fot300 imgXV Región de Arica y ParinacotaEntidad subnacional de Chile& 160;Situación de Región de Arica y ParinacotaCapital & 160;& 8226; Población& 160;& 8226; CoordenadasArica 175.44118°28′30″S, 70 ...
Grabado del año 1891 que muestra la ciudad de Pisagua, en la provincia del Tamarugal.Región del norte de Chile. 42.225,8 km2. 286.105 habitantes (2007). Capital, Iquique. Limita al N. con la XV Región ...
... Luna, en las cercanías de San Pedro de Atacama.Región del norte de Chile. 75.176,2 km2. 272.402 habitantes (2006). Capital, Copiapó. Limita al norte con la II Región de Antofagasta, al sur con la IV ...
Provincia del norte de Chile, en la II Región de Antofagasta. 67.813,5 km². 372.495 habitantes (2002). Densidad de población, 5,5 h/km2. Capital, Antofagasta. Está constituida por cuatro comunas: ...
Oficialmente, República de Chile. Estado de América del Sur, constituido por una larga y estrecha franja de tierra, que se extiende de norte a sur a lo largo de la costa del océano Pacífico, desde la ...
Oficialmente, República del Perú (en quechua y aimara, Peruw). Estado de América del Sur, situado en la costa occidental del continente. Limita al N. con Ecuador, al NE. con Colombia, al E. con Brasil ...
Sistema montañoso de América del Sur, comprendido entre los 11° de latitud N y los 56° de latitud S. Es la mayor cordillera del continente americano y una de las más importantes del mundo. Culmina en ...
(Taltal, provincia de Antofagasta, II Región de Antofagasta, Chile, 6-V-1883 — 5-III-1983). Sady Zañartu Bustos. Escritor chileno. Recibió el “Premio Nacional de ...
Guerra sostenida por Chile contra Perú y Bolivia (1879-1883)..fot300 imgGuerra del PacíficoMapa de los territorios bolivianos, chilenos y peruanos antes de la guerra. Las líneas señalan las ...
Desierto de AtacamaLocalización geográfica / administrativaContinente (o sub)SudaméricaIsla-----País(es)& 160;ChileCaracterísticasÁrea(s) protegida(s)----Superficie105& 160;000& 160;km²Punto má ...
Antiguas oficinas salitreras —instalaciones industriales y poblado anexo dedicado a la extracción de nitratos de potasio—, en la actualidad abandonadas, ubicadas en el municipio de Pozo Almonte, en ...
El caso "Caravana de la muerte" constituye la primera vinculación del ex dictador chileno Augusto Pinochet con los abusos perpetrados durante su régimen y está considerado como el "acto fundacional ...
Esta es la versión para imprimir de El préstamo de la difunta - Novelas.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro ...
... perteneciente a la I Región de Tarapacá. 2.835 km2. 259.495 habitantes. Capital, Iquique. Limita al norte con la provincia del Tamarugal; al sur con la provincia de Tocopilla (II Región de Antofagasta ...
(Iquique, I Región de Tarapacá, Chile, 5-VII-1938). Óscar Arturo Hahn Garcés. Poeta, ensayista y crítico literario chileno. Integrante de la Generación literaria del 60, fue galardonado con el “Premio ...
Departamento del SO. de Bolivia. 118.218 km2. 823.517 habitantes (2012). Densidad de población: 7,7 h/km2. Capital: Potosí. . Limita al N. con los departamentos de Oruro y Cochabamba, al S. con la ...
(Arauco, provincia de Arauco, VIII Región del Biobío, Chile, 1-VII-1886 — Valdivia, provincia de Valdivia, XIV Región de Los Ríos, Chile, 12-VII-1973). Fernando Antonio Santibáñez Puga. Escritor ...
Del griego γῆ, Tierra, y -λογία, tratado. Ciencia que estudia la composición, estructura interna e historia de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del ...
16.634 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información