Dulcémele

23/04/2025 533 Palabras

Historia Se cree que el dulcémele tiene sus raíces en el Oriente Medio, donde un instrumento llamado santur ya existía desde hace siglos. A partir de ahí, se extendió a Europa y Asia, adaptándose a las tradiciones musicales de cada región. En Europa, especialmente durante la Edad Media y el Renacimiento, se convirtió en un instrumento popular. En los siglos XVIII y XIX llegó a América del Norte, donde surgieron variantes como el dulcémele de los Apalaches.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información