Mambo
Historia El mambo nació de la síntesis de dos influencias principales. Por un lado, los ritmos afrocubanos: elementos como el son montuno, la rumba y los toques de tambor yoruba aportaron su complejidad rítmica, especialmente en los patrones de la clave (un esquema rítmico binario o ternario que estructura la música cubana). Por otro, el jazz norteamericano: músicos cubanos, expuestos al jazz durante giras o grabaciones, incorporaron armonías más sofisticadas y secciones de vientos (saxofones, trompetas) típicas de las big bands.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas