... . 13.922 km2. 113.244 habitantes (2004). Capital, Paysandú. Limita al norte con el departamento de Salto, al sur con el de Río Negro, al este con el de Tacuarembó y al oeste con la Argentina. Ocupa ...
... 878 habitantes (2011). Densidad de población: 8,82 h/km2. Capital, Salto. Limita al N. con el departamento de Artigas, al S. con el de Paysandú, al E. con los de Rivera y Tacuarembó, y al O. con la...
Ciudad del oeste de Uruguay, capital del departamento del mismo nombre. 90.251 habitantes (2009). Situada en la orilla izquierda del río Uruguay. Centro comercial e industrial. Importante centro ...
Tacuarembó,depart. del N de Uruguay; 21.015 km2; 82.809 hab.; cap., Tacuarembó. Limita al N con el depart. de Rivera, al S con los de Durazno y Cerro Largo, al E con los de Rivera y Cerro Largo y al ...
Esta es la versión para imprimir de Caramurú.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
... habitantes (2004). Densidad de población: 5,82 h/km2. Capital, Fray Bentos. Limita al N. con el departamento de Paysandú, al S. con los de Soriano, Flores y Durazno, al E. con los de Tacuarembó y...
Oficialmente, República Oriental del Uruguay. Estado de América del Sur, al S. del continente. Limita al N. y NE. con Brasil, al O. con Argentina, y al S. y SE. con el Río de la Plata y el océano ...
Capítulo XII& 160;13Pág. 13 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesProtector y protegidoEra una hermosa noche de verano: brillaba la luna llena en el zenit, y el oscuro azul del firmamento, ...
Guillermo Eduardo Stirling SotoMinistro del Interior de Uruguay9 de octubre de 1998-16 de marzo de 2004PredecesorLuis Hierro LópezSucesorDaniel BorrelliDiputado de la República(por Montevideo)15 de ...
Capítulo XI& 160;12Pág. 12 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesEl Cambueta Conforme anunciara a su hija en la carta de que dimos cuenta en el capítulo VI, D. Carlos Niser había venido a la ...
Capítulo II& 160;03Pág. 03 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesPuñaladasAl anochecer del siguiente día en que acaecieron los sucesos narrados en el capítulo anterior, se encaminaba el personaje ...
Capítulo III& 160;04Pág. 04 de 20CaramurúAlejandro Magariños Cervantes¡¡¡Cien mil patacones En un espacioso gabinete, alhajado con exquisita elegancia, tendido muellemente en una cómoda butaca el ...
Río de Uruguay, en el departamento de Paysandú. 280 km de curso. Nace en la Cuchilla de Haedo, cerca de Tacuarembó, y discurre hacia el oeste hasta verter sus aguas en el río Uruguay, junto a la isla ...
Capítulo XIII& 160;14Pág. 14 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesLas carrerasA pocas leguas de Paysandú se extiende una dilatada planicie, desnuda de árboles, pero tapizada de menuda yerba, la ...
Capítulo V& 160;06Pág. 06 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesEl yacaréTrasladada con su tía a la Estancia nuestra joven enferma, solo se ocupó en restablecerse lo más pronto posible para volver ...
Capítulo XVIII& 160;19Pág. 19 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesRevelacionesHan pasado ocho días desde que expiró en los campos de Ituzaingó el poder brasileño en la ribera izquierda del Plata ...
Capítulo VI& 160;07Pág. 07 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesAmor virgenEsa noche por la vez primera de su vida huyó el sueño de los párpados de Lia. Extraños pensamientos se levantaban en su ...
3.971 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información