Selenito
[De Selene, diosa griega de la Luna.] Variedad cristalina del yeso (sulfato de calcio hidratado, CaSO₄·2H₂O), famosa por su transparencia y sus cristales prismáticos o en forma de columna. Estos cristales, que pueden alcanzar tamaños monumentales (como los de la cueva de los Cristales Gigantes de Naica, en México, formados a lo largo de unos 500.000 años en aguas termales saturadas de minerales), reflejan la luz con un efecto nacarado que recuerda a la claridad lunar. Propiedades físicas El selenito tiene una dureza de 2 en la escala de Mohs (se raya con la uña). Su exfoliación es perfecta, formando láminas flexibles. Históricamente, en el Antiguo Egipto, se molía para crear el llamado “yeso de París”, usado en esculturas y, en la Edad Media, en ventanas translúcidas (como las de la catedral de Notre Dame de París). También fue yeso selenítico el que se usó en los enlucidos de las pirámides de Gizeh, que daban un brillo cegador bajo el sol egipcio. En cuanto...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas