JenofonteBusto de Jenofonte.Nombre completoJenofonte ΞενοφῶνNacimiento431 a.C.Erkhiacerca de Atenas en la región de Ática Grecia antiguaDefunción355 a.C.región del Ática Grecia ...
Ursúa,Pedro de (Valle del Baztán, Navarra, h. 1525 - Amazonia, 1561), conquistador español. Instalado en Nueva Granada (donde fundó, en 1549, la ciudad de Pamplona), su vida estuvo marcada por la ...
Conjunto de procesos evolutivos que han determinado las características diferenciales del ser humano respecto de los primates antropomorfos (chimpancé, gorila y orangután). Los rasgos principales de ...
En arquitectura se denomina funcionalismo (arquitectura) o racionalismo a un conjunto de nuevas ideas, sobre el arte de construir, que comienzan a desarrollarse en Centroeuropa hacia 1910, y que ...
Departamento situado en el noroeste del Perú. 14.231,30 km2 (el 1,11& 160;% de la superficie total nacional). 1.280.700 habitantes (estimación de 2017, el 4& 160;% de la población total del Perú). ...
Denominación del sistema ferroviario de alta velocidad que se estableció en España en 1992, tercero de los implantados en el mundo, con la inauguración de la línea de alta velocidad y ancho ...
(Licantén, provincia de Curicó, VII Región del Maule, Chile, 17-X-1894 — Santiago de Chile, Chile, 10-IX-1968). Seudónimo de Carlos Díaz de Loyola. Escritor chileno, fundamentalmente poeta. “Premio ...
Juan GelmanLa Jornada, domingo 2 de mayo de 2010, número 791. Suplemento dedicado a Juan Gelman al cumplir su 80º cumpleaños Juan Gelman, su poéticaNacimiento3 de mayo de 1930Buenos Aires & 160; ...
(Del latin romanicus, romano.) Dícese de toda actividad, especialmente artística, que se desarrolló en Europa entre los siglos XI y XIII, aunque sin coincidir exactamente en el tiempo en cada uno ...
Domingo Antonio de AndradeLa Torre Berenguela o del Reloj, situada en la fachada de la Quintana de la catedral de Santiago de Compostela. Es obra del arquitecto Domingo Antonio de Andrade; fue ...
Guzmán,Fernando de, conquistador español del s. XVI. Formó parte de la expedición de García Hurtado de Mendoza a Chile, siendo destacado por Ercilla en La Araucana. Posteriormente exploró el alto ...
Formas características del arte barroco que florecieron en las colonias españolas de América principalmente entre los s. XVII y XVIII. Fachada de la iglesia de los jesuitas, en Arequipa (Perú). ...
En química y física, una mezcla es un sistema constituido por agregación o incorporación de varias sustancias, cuerpos o componentes en cualquier proporción, en cuya formación no tiene lugar ninguna ...
Alejandro Lerroux, líder histórico del Partido Radical español, frente a una urna en día de elecciones.En política, radical es el nombre que se aplica a aquel que desea cambios extremos en todo o ...
radicalismo n.m. Doctrina de los que pretenden reformar profundamente una sociedad. 2. P. ext., el modo extremado de tratar los asuntos. El término radicalismo apareció a finales del s. XVIII en ...
(Quito, República del Ecuador, 31-I-1912 — 13-IX-1976). Político ecuatoriano. Camilo Ponce Enríquez30° Presidente Constitucional de la República del Ecuador1 de septiembre de 1956-31 de agosto de ...
Recorrido cronológico, político y social por la historia del Brasil.Época prehispánicaPoco se sabe del Brasil anterior al descubrimiento de América. Los indígenas habitantes de esta tierra no llegaron ...
Relieve en piedra del héroe mesopotámico Gilgamesh apretando contra sí a un león, procedente del palacio de Sargón II de Asiria en Khorsabad. Arte asirio. Museo del Louvre (París, Francia).La ...
(Parral, VII Región del Maule, Chile, 12-VII-1904 — Santiago, Chile, 23-IX-1973). Seudónimo de Ricardo Eliézer Neftalí Reyes Basoalto. Poeta chileno. “Premio Nobel de Literatura” de 1971 y una de las ...
Las riquezas agrícolas y mineras de la América Latina interesan a los Estados Unidos.IntroducciónHasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos sólo son una potencia -que tiene un ...
10.088 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información