Del griego akros, extremidad, y megas, grande. Denominación propuesta por el neurólogo francés Pierre Marie, autor de la primera descripción de la enfermedad en el año 1886. Enfermedad rara, crónica ...
(Mulhouse, Francia , 8-I-1904 — Landsberg am Lech, Baviera, Alemania 2-VI-1948). Médico y criminal de guerra nazi.Alemania. Tercer Reich (1 de septiembre de 1939). Instrucción de Adolf Hitler a los ...
Stefania Sandrelli(n. 1946) Actriz italiana. Debutó en el cine con Divorcio a la italiana (1961), de P. Germi, interpretando a una muchacha ingenua, aunque muy sensual, características éstas que ...
Título eclesiástico del obispo de Roma, cabeza de la Iglesia católica romana.El papa Benedicto XVI bendice a la gente reunida en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 22 de octubre de 2008. ...
Emilio Aguinaldo según un dibujo de Jules Lavée.(Imus, cerca de Cavite, Filipinas, 1869 - Manila, Filipinas, 1964). Político filipino. A finales del siglo XIX y comienzos del XX, los nacionalistas ...
Ahmed Ben BellaPresidente de Argelia15 de septiembre de 1963-19 de junio de 1965PredecesorFerhat AbbasSucesorHouari BoumédièneDatos personalesNacimiento25 de diciembre de 1916Orán, ...
(Dublín, Irlanda , 8-XI-1847 — Londres, Reino Unido, 20-IV-1912). Abraham Stoker. Escritor irlandés. Bram StokerRetrato de Bram Stoker de 1906 con su firma.Nombre completoAbraham StokerNacimiento8 de ...
Movimiento reformista inglés promovido por las clases populares entre 1838 y 1850. La Gran Marcha Cartista en Kennington Common, 10 de abril de 1848, en Lambeth, municipio de Londres. ...
(¿Villanueva de la Serena?, provincia de Badajoz, Extremadura, España, 13-IV-1497 — en las cercanías del Fuerte de Tucapel, cerca de la actual comuna de Cañete, provincia de Arauco, VIII Región del ...
Término que designa a los miembros de una rama hereje neomaniquea, aparecidos en Bulgaria en el s. X, cuya doctrina se extendió por el sur de Europa en el s. XII. Deriva del nombre de su fundador, el ...
... , Nebraska, Estados Unidos, 7-I-1878). Activista político irlandés. Encabezó la rama estadounidense de los fenianos, sociedad secreta irlandesa de corte nacionalista. Llegó a EE.UU. en 1848 y se...
En idioma turco moderno, Jöntürkler o Jön Türkler. Sobrenombre dado colectivamente a los miembros de varios grupos revolucionarios, y en particular el llamado Joven Turquía, creado por Midhat Bajá en ...
Novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en 1969. Conversación en La CatedralPortada de la novela editada por Seix Barral, Barcelona, España, 1985.AutorMario Vargas ...
AlemaniaA partir de 1803, los príncipes alemanes se aprovecharon de la protección que Napoleón I Bonaparte les ofrecía para perfeccionar el absolutismo. Así, la suerte reservada a la orilla izquierda ...
Líder político argelino. Presidente del disuelto Frente Islámico de Salvación, FIS, y líder histórico del integrismo argelino, fue encarcelado en junio de1991 y condenado, en julio de 1992 junto a ...
Conjunto de tres unidades, de tres personas. Término utilizado para designar a las sociedades secretas durante la dinastía Qing en China (a veces anteriores), como también a las actuales bandas ...
Sánchez,Francisco del Rosario (m. San Juan, 1861), patriota dominicano. Miembro de la Sociedad secreta La Trinitaria, al ser apresado Duarte asumió la dirección del movimiento revolucionario que puso ...
Entierro de Reinhard Heydrich.Artículos destacadosSegunda Guerra Mundial. El Tercer Reich en la Cumbre de su PoderioSol y Sombra. El Mundo de los TorosCronología 1942Política internacionalPacto de ...
Mehmed Namik KemalMehmed Namik Kemal.Nacimiento21 de diciembre de 1840Tekirdağregión del MármaraImperio otomano (actual& 160;Turquía)Defunción2 de diciembre de 1888isla de Quíos mar EgeoImperio ...
1.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información