Phocoena phocoena.También marsopla. Nombre común que se aplica a cualquier especie de ballena dentada de los géneros Phocaena y Neophocaena, de la familia de los focénidos, orden de los cetáceos. Las ...
... 40 cm de longitud, cuerpo comprimido y robusto cubierto de grandes escamas; una sola aleta dorsal, la aleta caudal grande y ahorquillada y la anal pequeña; familia de los ciprínidos. Destacan las...
nonePág. 094 de 127La lucha por la vida III Tercera partePío Baroja-Yo no sé -dijo- si Noé sería maestro carpintero; yo lo soy; pero lo quesí puedo decir es que el arca aquélla no era una chapuza ni ...
¿Es la carne, como se dice con frecuencia, el primer alimento conocido por la humanidad? Imposible asegurarlo. Pero todos los testimonios de las épocas prehistóricas nos describen a nuestros ...
Embarcación propulsada principalmente por la fuerza del viento, utilizando velas como medio de propulsión. Estas embarcaciones han sido utilizadas durante siglos para transporte, comercio, exploración ...
(Del latín ossum.) En alemán, knochen; en francés, os; en inglés, bone; en italiano, osso. Esqueleto masculino, armazón óseo y tejidos muscularesEl tejido óseo está constituido por células, los ...
Uno de los grandes problemas que los animales se han visto obligados a resolver en el curso de su evolución ha sido el del desplazamiento de un lugar a otro en busca de las condiciones óptimas para su ...
Parte distal de un organismo, que en los animales son prolongaciones que arrancan del tronco. Su función principal es la locomoción, aunque en ocasiones se transforman para cumplir otros fines. El ...
Pez teleósteo de la familia de los gádidos (Antonogadus megalokynodon), parecido al abadejo. La barbada debe su nombre al hecho de tener en la cabeza tres barbas. Es de color pardo amarillento o gris ...
Grupo de moluscos prosobranquios, del orden mesogasterópodos, caracterizados por tener el pie en forma de aleta y la concha reducida. Son de vida pelágica.
Superorden de peces osteíctios actinopterigios, con el esqueleto enteramente osificado, los miótomos anteriores del tronco insertos en la porción parietoccipital del cráneo, el vómer impar y los ...
Familia de peces teleósteos abisales del orden percopsiformes, de cola delgada. La segunda aleta dorsal, la caudal y la anal están unidas, y la primera dorsal es a veces espinosa.
... , que comprende formas marinas y de agua dulce, de gran interés económico. Se caracterizan por la presencia de una aleta dorsal adiposa. Las especies más apreciadas son la trucha y el salmón.
Pez teleósteo del orden de los cipriniformes, familia de los ciprínidos (Cyprinus carpio). Ejemplar de carpa koi (variedad ornamental doméstica de la carpa común).IntroducciónDe origen asiático, la ...
... orden de los cipriniformes. Su cuerpo es muy alargado, cilíndrico o acintado, con la abertura anal situada debajo de la garganta. La aleta anal es larga (3/4 de la longitud corporal), mientras...
Practicar el ala delta en Río de Janeiro es otra de las atacciones turísticas de la ciudad.(Del latín ala.) En alemán, Flügel; en francés, Aile; en inglés, Wing; en italiano, Ala. Cada una de las ...
2.024 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información