También conocida como Shri. Una de las deidades más veneradas en el panteón hindú. Encarna la abundancia material y espiritual, la belleza, la fertilidad y la buena fortuna. Su figura trasciende lo ...
(Dasyatis pastinaca). También conocida como raya látigo común o chucho. Especie de elasmobranquio (un tipo de pez cartilaginoso) perteneciente a la familia Dasyatidae. Es una raya que habita en aguas ...
Tipo de calzado caracterizado por su construcción sin talón rígido, confeccionado tradicionalmente a partir de una sola pieza de cuero suave que se ajusta al pie mediante costuras o flecos, y que ...
... caracterizado por la secreción excesiva de líquido o moco desde las fosas nasales. Este líquido puede variar en consistencia y color, dependiendo de la causa subyacente. CausasLa rinorrea puede ser...
Compuesto orgánico heterocíclico que pertenece a la familia de los heterociclos oxigenados, con una estructura química que combina un anillo de benceno fusionado a un anillo de pirano (un átomo de ...
Sustancias naturales o sintéticas que se añaden a productos alimenticios, cosméticos, farmacéuticos e industriales para prolongar su vida útil, prevenir el deterioro y mantener sus cualidades ...
La geología lunar (a veces llamada selenología, aunque este último término puede referirse de forma más general a la "ciencia lunar") es la disciplina científica que estudio la estructura y la ...
Término que alude a un grupo de 17 elementos químicos esenciales para el desarrollo de tecnologías avanzadas, energías renovables y sistemas de defensa en el siglo XXI. A pesar de su nombre, no son ...
Queso cremoso de origen italiano, conocido por su textura suave, untuosa y su sabor delicadamente dulce y láctico. A diferencia de otros quesos, no se elabora mediante coagulación enzimática (como el ...
También conocida como goma acacia o E414. Sustancia natural que se extrae de la savia endurecida de ciertas especies de acacias, principalmente Acacia senegal y Acacia seyal. Estas plantas crecen en ...
También denominado olambrilla cerámica o alicatado menor. Elemento arquitectónico y decorativo habitual en la península Ibérica entre los siglos XIV y XVIII. Consiste en pequeñas piezas de cerámica ...
Conocido también como brona o pan de millo. Pan tradicional elaborado principalmente con harina de maíz, aunque también puede incluir harina de trigo o centeno en su preparación. Este pan tiene raíces ...
Compuesto fenólico natural, clasificado como un ácido hidroxicinámico, que se encuentra ampliamente distribuido en el reino vegetal, especialmente en las paredes celulares de cereales integrales, ...
862 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información