También denominado “economía subterránea”, “mercado paralelo” o “mercado ilegal”. Sistema de intercambio de bienes y servicios que opera al margen de las leyes y regulaciones establecidas por un ...
Antigua región de Grecia ubicada en la parte meridional de Tesalia, en la zona sur de Magnesia, a ambos lados del monte Otris. Era conocida como la patria de los mirmidones, una ...
En griego antiguo, Μολοσσία, transliterado como Molossía. También denominada Molóside. Antigua región histórica del noroeste de Grecia, ubicada en el Epiro, conocida por ser el hogar de los ...
Caja o cofre diseñado para guardar joyas. Joyero decorado con rosetas de marfil, fabricado en Constantinopla (siglos X-XI) y en el sur de Italia (siglos XI-XII). La pieza presenta un cierre frontal ...
También conocida como odre o bota española. Recipiente tradicional utilizado para almacenar y transportar vino, agua u otros líquidos. Con una historia que se remonta a civilizaciones antiguas, este ...
También denominado lápiz de labios, barra de labios, carmín o pintalabios. Producto cosmético diseñado para dar color, textura y, en algunos casos, hidratación a los labios. Es uno de los artículos ...
El caballo de Troya es uno de los episodios más icónicos de la mitología griega, inmortalizado en La Ilíada y La Odisea de Homero, así como en La Eneida de Virgilio. Según la leyenda, fue una ...
El concepto de transexualidad alude a una experiencia identitaria en la que una persona siente una profunda disonancia entre el sexo “asignado” al nacer —basado en características biológicas visibles ...
También denominado temporero, peón o bracero. Persona que trabaja por cuenta ajena a cambio de un jornal o pago por día de trabajo. Es un término que en general se ha aplicado históricamente a los ...
... de pescado fermentada que se convirtió en uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía de la Antigua Roma, aunque sus orígenes se remontan a civilizaciones anteriores, como los fenicios ...
También conocida como goma acacia o E414. Sustancia natural que se extrae de la savia endurecida de ciertas especies de acacias, principalmente Acacia senegal y Acacia seyal. Estas plantas crecen en ...
Mezcla de gases intestinales expulsados por el recto como resultado de los procesos digestivos y la actividad bacteriana del intestino. Aunque a menudo son motivo de risa o vergüenza, son un fenómeno ...
También denominado olambrilla cerámica o alicatado menor. Elemento arquitectónico y decorativo habitual en la península Ibérica entre los siglos XIV y XVIII. Consiste en pequeñas piezas de cerámica ...
Del latín relictus, “lo que queda atrás”. En ciencias naturales, término que alude a un organismo, comunidad ecológica o rasgo geológico que ha sobrevivido en un área limitada, a pesar de haber tenido ...
(Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, 14-IX-1955). Robert Francis Prevost. Eclesiástico estadounidense, actual papa de la Iglesia católica con el nombre de León XIV desde el 8 de mayo de 2025 ...
Propiedad óptica característica de ciertos materiales cristalinos, particularmente aquellos que presentan anisotropía en su estructura atómica, lo que les confiere la capacidad de absorber la luz de ...
En idioma egipcio, Per-Bastet; en árabe, Tell Basta. Antigua ciudad egipcia. Fue una de las urbes más importantes del Bajo Egipto, situada en la parte oriental del delta del Nilo, cerca de la actual ...
En hebreo, álef-bet. Sistema de escritura milenario, fundamental en la cultura, la religión y la identidad judía. Su historia, estructura y simbolismo lo convierten en uno de los alfabetos más ricos ...
(Notopteridae). Familia de peces óseos del orden Osteoglossiformes que agrupa a unas diez u once especies repartidas en cuatro géneros, conocidos comúnmente como “peces cuchillo del Viejo Mundo”. ...
Rama de la filosofía que se ocupa de analizar, reflexionar y teorizar sobre cómo debería organizarse la vida en sociedad, abordando cuestiones esenciales sobre el poder, el gobierno, la justicia, la ...
1.653 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información