El paraíso de las mujeres: Prólogode Vicente Blasco Ibáñez AL LECTOR Considero necesario dar una explicación sobre el origen de este libro.Una casa editorial cinematográfica de los Estados Unidos me ...
nonePág. 2 de 5El purgatorio de San Patricio Jornada 2 Cuadro 2Pedro Calderón de la BarcaLocía. ¿Quién es?Ludovico. Un pasajero, perdido, triste y ciego, ¡oh, labrador , impide tu sosiego.Locía. ¡Ah, ...
El torsode Leopoldo Alas El duque de Candelario tenía media provincia por suya; y no iba muy descaminado, porque a sus cotos redondos no se les veía el fin, y ejércitos de labradores le pagaban renta ...
España trágica& 160;: 23de Benito Pérez Galdós Solos al fin Halconero y Enrique, este segu& 237;a encadenando con sus dos brazos al amigo, que, pose& 237;do de fren& 233;tica indignaci& 243;n, no se ...
¿Querrá el obrero recibir lecciones de economía social? ¿Habrá quien se las dé? Estas preguntas formulan dos dificultades grandes, pero no imposibles. Es una triste ley que las necesidades del ...
7 de Julio& 160;: 20de Benito Pérez Galdós En la Amargura, los granaderos y los cazadores de la Milicia rechazaban con igual bravura a los esclavos, y en el callej& 243;n del Infierno, sitio de ...
El amigo Manso Capítulo XLIde Benito Pérez Galdós Capítulo XLI - La pícara se sentó con la espalda a la luzHabía entornado las maderas del balcón para atenuar la viva claridad del día, y de esta ...
Enrique IVSegunda parte: Acto IV, Escena Ide William Shakespeare ACTO IVESCENA IUna selva en el Yorkshire. (Entran el Arzobispo de York, Mowbray, Hastings y otros.) ARZOBISPO.- ¿Cómo se llama esta ...
La vuelta al mundo en la Numancia Capítulo XVI de Benito Pérez Galdós «No dudes que los Chacones están en Arequipa -dijo Fenelón al celtíbero, que permanecía como atontado mientras los demás bebían y ...
Amalia: La hora de comer Primera parte, Capítulo 4de José Mármol A la vez que ocurrían los sucesos que se acaban de conocer, en la noche del 4 de mayo, otros de mayor importancia tenían lugar en una ...
San Andrés y San Francisco.A lo largo de la historia se observa un fenómeno que se ha repetido con frecuencia. Desde la antigüedad hasta nuestros días, científicos y artistas se trasladan de un lugar ...
Cádiz& 160;: 17de Benito Pérez Galdós Llegu& 233;, y en la peque& 241;a plazoleta que hay a la entrada de la iglesia, entonces convertida en Congreso, hab& 237;a, como de costumbre, gran gent& 237;o. ...
El conde de MontecristoPrimera parte: El castillo de IfCapítulo 10de Alejandro Dumas Capítulo diezEl gabinete de las TulleríasDejemos entretanto a Villefort camino de París, gracias a ir derramando ...
España sin Rey& 160;: 24de Benito Pérez Galdós A& 250;n no iban lejos los amantes, cuando les alcanz& 243; una piedra lanzada con recia mano. La suerte de C& 233;fora fue que la peladilla pas& 243; ...
Las mil y una noches - Tomo II Pero cuando llegó la 219ª nochede Anónimo PERO CUANDO LLEGO LA 219° NOCHEElla dijo:"...otra noticia que creo ha de contentarte, aunque ignores la avidez de los hombres ...
Por fin se acercaban las fiestas. La víspera del gran día, los penados no iban a trabajar. Los que trabajaban en la sastrería y algunos otros que fueron como de ordinario, volvieron en seguida al ...
Manual alfabético del Quijotede Mariano de Rementería y FicaNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. MÚSICA.Y luego no se oyó otro ruido sino un son de una suave y ...
LA teoría de la soberanía popular, que se define en el pensamiento político dominante de la Revolución, descansa en estos supuestos: 1) La soberanía reside esencialmente en el individuo, no siendo la ...
2.349 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información