Fernando Arrabal Terán. Escritor y dramaturgo español. Fotografía tomada en 1980.Ensayista, novelista, poeta, dramaturgo, pintor y cineasta español. Ha recibido múltiples galardones, entre ellos: dos ...
La Divina ComediaEl Infierno: Canto XVde Dante Alighieri Nos lleva ahora una de las duras márgenes:y el humo del arroyo tal niebla les haceque del fuego salva el agua y las orillas.Como los Flamencos ...
PRIMAVERA, siempre tibia y serena en Barcelona, y el hijo otra vez en casa, fuerte ya, pletórico de ilusiones, de ímpetus, de risas. Doña María y don José debieran sentirse felices, pero pasan por ...
A Carlos de Soussensde Evaristo Carriego Caballero de Friburgo, de un castillo de aventuras cuyas águilas audaces remontaron el Ideal, soñadoras de los nidos de las líricas futuras, la pupila al Sol ...
Quevedo, irritado y envidioso en el fondo, le salió al encuentro con este soneto que llama "Receta para hacer Soledades", y en el que se burla de las extrañas palabrotas de la jerigonza que usa don ...
Los MiserablesPrimera parte: "Fantina"Libro tercero: "El año 1817"Capítulo I: Doble cuartetode Víctor Hugo En 1817 reinaba Luis XVIII, Napoleón estaba en Santa Elena, y todos convenían en que se había ...
... , Alain (Najac, Aveyron, 1925), político y escritor francés: Las cañas arrugadas (1949), Cuando China despierte (1973), El mal latino (1977), El imperio inmóvil (1989), La visión de los chinos (1991).
La Divina ComediaEl Paraíso: Canto IIIde Dante Alighieri Aquel Sol que antes de amor me escaldó el pecho,de bella verdad me había descubiertoprobando y reprobando, el dulce aspecto;y yo, por ...
<pagequality /> — 82 — El grande Homero no escribió en latín, porque era griego, y Virgilio no escribió en griego porque era latino. En resolucion, todos los
IntroducciónLA victoria de Alesia no significó, sin embargo, el final de la guerra de las Galias. El ejemplo de Vercingetórix fue seguido por otros caudillos menores, dotados como él de un profundo ...
Luisa de Bustamante o La huérfana española en Inglaterrade José María Blanco White Capítulo VEra la estación de la primavera inglesa, prima hermana del invierno y tan enamorada de él que parece ...
Grandes personajesLiteratura y letrasCreación y conservaciónEditoresLingüística y FilologíaLingüística y filologíaLiteraturaObras literariasObras por capítulosBellas artes Artes escénicasArtes ...
Entre naranjosde Vicente Blasco Ibáñez Primera ParteIIICuando do& 241;a Bernarda se vi& 243; sola y due& 241;a absoluta de su casa, no pudo ocultar su satisfacci& 243;n. Ahora se ver& 237;a de lo ...
(Del latín cantus.) En alemán, sang, lied; en francés, chant; en inglés, singing, song; en italiano, canto. m. Acción y efecto de cantar. 2. Arte de cantar. 3. Mús. Parte melódica que da carácter a u ...
Vasco de Gama.A lo largo del siglo XV, el progreso de la ciencia y de la técnica en Europa experimentó un notable cambio y desarrollo. Los estudios humanísticos, la observación de la naturaleza y un ...
(Amsterdam, 1632 - La Haya, 1677). Filósofo holandés. Fue excluido en 1656 de la comunidad judía de Amsterdam a causa de sus ideas religiosas no conformes con la ortodoxia. Su obra principal, La Ética ...
IntroducciónCanto XXVIII, del Infierno: Se describe el deforme y horrible espectculoLa Vita Nuova (literalmente, «La Vida Joven»), es, como indica su título, una narración, por Dante mismo, de la ...
Esta es la versión para imprimir de La Revolución de Julio.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Periodo artístico: Románico.Iniciaremos esta ruta en la población de Frómista, y la concluiremos en la villa de Carrión de los Condes, núcleos ambos situados en el Camino de Santiago en su recorrido ...
1.932 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información