(¿?, 1339 – Salamanca, 1381). Juana Manuel de Villena y Fernández de Lara. Reina de Castilla de 1369 a 1379. Hija del infante don Juan Manuel y Blanca de la Cerda y Lara. En 1350, casó con Enrique de ...
Poesías religiosas, caballerescas, amatorias y orientales Romance moriscode Juan Arolas ITiene el Darro arenas de oro,Las tiene el Jenil de plata,No hay otro JeneralifeNi tampoco hay otra Alhambra. ...
IntroducciónCHITONEN tanto se creaban Juntas y se levantaban partidas para luchar contra la invasión, Goya permaneció en Madrid junto a las autoridades que acataban las abdicaciones de Carlos IV y ...
Don Félix, si al amor le pintan ciegode Lope de Vega A don Félix Arias GirónSoneto 89& 160;& 160;& 160;Don Félix, si al Amor le pintan ciego, lo que no viera yo jamás lo amara;si con alas veloces ...
Granada la bellade Ángel Ganivet - VII -Nuestro arteUna cosa es tener artistas y otra tener arte. En Granada suele creerse, con la mejor intención, que son artistas granadinos cuantos artistas han ...
Halló Baco la parra provechosade Lope de Vega Los inventores de las cosasSoneto 134& 160;& 160;& 160;Halló Baco la parra provechosa, Ceres el trigo, Glauco el hierro duro,los de Lidia el dinero mal ...
IntroducciónEl aguafuerte ¿No hay quién nos desate? es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya. Está numerado con el número 75 en la serie de 80 estampas. Se publicó ...
Amor y un gran desdén, que le guerreade Hernando de Acuña & 160;Amor y un gran desdén, que le guerrea, & 160;han ya venido a singular combate; & 160;no hay quien entre ellos de concierto trate ...
Circe, que de hombre en piedra me transformade Lope de Vega Soneto 166& 160;& 160;& 160;Circe, que de hombre en piedra me transforma, quiere, o lo quieren los contrarios cielos,que viva ausente, sin ...
Epitafio para la sepultura del mismo& 91;1& 93;de Hernando de Acuña & 160;Aquella luz que a Italia esclarecía & 160;y ahora con morir la ha oscurecido, & 160;aquel alto valor que siempre ha sido ...
Esta es la versión para imprimir de La Conquista del Perú.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
III& 160;051Pág. 051 de 121La lucha por la vida II Segunda partePío BarojaEl parador de Santa Casilda - La historia de Jacob - La Fea y la Sinforosa - La chica sin madre - Mala NochebuenaPara la ...
Tan hijos naturales de Fortunade Hernando de Acuña & 160;Tan hijos naturales de Fortuna & 160;son la desigualdad y el desconcierto, & 160;que jamás permitió llegase a puerto & 160;virtud muy ...
Versos de amor, conceptos esparcidosde Félix Lope de Vega y Carpio Versos de amor, conceptos esparcidos engendrados del alma en mis cuidados, partos de mis sentidos abrasados, con más dolor que ...
Ismael& 160;: 10de Eduardo Acevedo Díaz Ismael Velarde era un gauchito sin hogar.La existencia azarosa, en medio de cuyos conflictos lo presentamos, no fue sin embargo la de sus primeros a& 241;os de ...
LA iniciativa de su construcción se debe a Carlos III (1716-1788), el «déspota ilustrado» que más empeño puso en la urbanización, higienización y embellecimiento de la capital de las Españas, como ent ...
En las riberas del egipcio Nilode Lope de Vega Soneto 62& 160;& 160;& 160;En las riberas del egipcio Nilo, cuando los hombres desde lejos huele,imitando sus quejas, llorar suelecon triste voz el falso ...
Esta es la versión para imprimir de Ángel Guerra (Segunda parte).Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Como al tiempo al llover aparejadode Hernando de Acuña & 160;Como al tiempo al llover aparejado & 160;se conforman con él la tierra y viento, & 160;así todo dolor, todo tormento, & 160;halla ...
1.937 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información