Acuerdo firmado el 30 de mayo de 1814 en la capital francesa por los representantes de Austria, el Reino Unido, Prusia y Rusia, así como por Luis XVIII de Francia. El monarca francés tuvo que ...
Convenio entre Gran Bretaña y Prusia por el que se estableció la neutralidad de este último país y se acordó un pacto defensivo y de garantías entre ambas potencias en caso de guerra abierta entre ...
Acuerdo firmado en la ciudad de París en 1259 por Enrique III de Inglaterra y Luis IX de Francia. El monarca inglés se reconocía, por su ducado de Aquitania, vasallo del rey de Francia, y renunció a ...
Acuerdo firmado (26 de abril de 1915) por Italia con los países de la Entente, por el que se sumaba a los aliados en la I Guerra Mundial a cambio de una serie de concesiones territoriales de la ...
También Paz de Ryswick. Acuerdo firmado el 20-IX-1697 entre el Reino Unido, las Provincias Unidas, España, Francia y el Imperio austriaco, que puso fin a la guerra de la liga de los Augsburgo. Luis ...
Acuerdo concluido en la ciudad española de Barcelona entre Carlos VIII de Francia y Fernando el Católico el 19 enero de 1493, en virtud del cual el primero devolvió al monarca hispano los condados de ...
Acuerdo alcanzado en diciembre de 1921 por Gran Bretaña y los representantes de los movimientos nacionalistas irlandeses (Arthur Griffith, Eamon de Valera). Preveía la concesión del estatuto de ...
Firmado el 24 de diciembre de 1814 entre los representantes de Estados Unidos y el Reino Unido, puso fin a la segunda guerra de la Independencia estadounidense.
Firmado en 1883 entre Perú y Chile, puso fin a la guerra por la posesión de la zona salitrera. Chile recibió el departamento de Tarapacá a perpetuidad y los de Arica y Tacna por diez años, hasta la ...
Acuerdo sobre desnuclearización de América Latina promovido por el presidente Adolfo López Mateos, de México, y firmado en 1963 por México, Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador. El documento fue firmado ...
Acuerdo de paz (1905) que terminó con la guerra ruso-japonesa. Fue mediado por el presidente Theodore Roosevelt y firmado en la base naval de EE.UU. cerca de Portsmouth (New Hampshire). Por este ...
También conocido como Vistas de Alcántara o Tercerías de Moura. Entrevista celebrada en 1479 por Isabel I de Castilla y Beatriz, duquesa de Viseo. En ella acordaron que Alfonso V y Juana la Beltraneja ...
Acuerdo que puso fin a la Guerra de Sucesión de Polonia (1738). Sus cláusulas básicas fueron estructuradas en los preliminares de Viena de 1735 y en las conversaciones de 1736 y 1737. Sin embargo, una ...
Pacto firmado en el Sitio Real de San Ildefonso (La Granja), en la provincia de Segovia (España), el 1 de octubre de 1777, entre España y Portugal, que dirimió los conflictos fronterizos entre ambos ...
Acuerdo alcanzado por representantes británicos y egipcios en agosto de 1936. Gran Bretaña reconoció la plena soberanía de Egipto, se aceptó mantener el statu quo anteriormente establecido en Sudán ( ...
Acuerdo firmado entre Alfonso VII de Castilla y Ramon Berenguer IV de Cataluña-Aragón (27 enero 1151) en un despoblado del municipio de Fitero. Por este acuerdo los dos monarcas establecían una ...
Acuerdo suscrito entre los cruzados de la cuarta cruzada y Enrico Dandolo de Venecia para proporcionar a los primeros transporte a cambio de 85.000 marcos (1201). El hecho de que los cruzados no ...
El firmado en 1854 entre EE UU y Japón. Según dicho documento los japoneses dejaban abiertos a los barcos estadounidenses los puertos de Hakodate y Shimoda, iniciándose con ello la penetración ...
Pacto concluido en esa ciudad italiana en junio de 1705 entre Mitford Crow, plenipotenciario del gobierno inglés, y Antonio de Peguera, representante de un amplio sector de la nobleza catalana. Por él ...
Acuerdo convocado en 1668 a raíz de la Guerra de Devolución, que permitió a Luis XIV de Francia conservar algunas de sus conquistas en los Países Bajos españoles, aunque le obligó a devolver a España ...
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información