La neurociencia es un campo interdisciplinario que estudia el sistema nervioso, su estructura, función, desarrollo y relación con el comportamiento y la cognición. Abarca desde el nivel molecular y ...
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética hereditaria que afecta principalmente a los pulmones y el aparato digestivo. Es causada por una mutación en el gen CFTR (Cystic Fibrosis ...
La anosmia es la pérdida total del sentido del olfato. Puede ser temporal o crónica y afecta la capacidad de percibir olores. Esta condición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida ...
También conocida como escáner CT (del inglés Computed Tomography). Técnica de imagen médica que utiliza rayos X y procesamiento computarizado para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. ...
Enfermedad del músculo cardíaco que afecta su capacidad para bombear sangre eficientemente al resto del cuerpo. Esta condición puede llevar a insuficiencia cardiaca y otras complicaciones graves. ...
Condición médica en la que la cabeza de un bebé presenta una forma asimétrica o aplanada, generalmente en un lado. Es una de las deformidades craneales más comunes en los recién nacidos y suele ser ...
Trastorno neurológico en el que el tejido cerebral se extiende hacia el canal espinal debido a un espacio insuficiente en la parte posterior del cráneo. Esto ocurre cuando una parte del cerebro, ...
Del latín foramen, agujero. El término foramen se refiere a una abertura o agujero en una estructura anatómica, generalmente en un hueso, que permite el paso de vasos sanguíneos, nervios, ligamentos, ...
Estructura anatómica fundamental del sistema nervioso central, que alberga y protege la médula espinal. Está formado por la superposición de los agujeros vertebrales de las vértebras, que se extienden ...
Masa anormal de células cutáneas que se desarrolla en el oído medio o en el hueso mastoideo del cráneo. Aunque es benigno, puede causar problemas graves si no se trata adecuadamente.CausasPuede estar ...
Inflamación de las arterias, que son los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Existen varios tipos de arteritis, pero uno de los más conocidos es la ...
Una de las cuatro divisiones principales de la corteza cerebral y desempeña un papel crucial en el procesamiento de la información sensorial, la memoria, el lenguaje y las emociones. Está ubicado en ...
La región temporal es una zona anatómica ubicada en la parte lateral del cráneo, en el área de las sienes. Es una región importante tanto desde el punto de vista estructural como funcional, ya que ...
Inflamación del laberinto, una estructura del oído interno que es esencial para la audición y el equilibrio. CaracterísticasLa laberintitis es una inflamación o infección del laberinto del oído ...
Trastorno del oído interno que puede causar episodios de vértigo, pérdida de audición, tinnitus (zumbido en los oídos) y una sensación de presión en el oído. CaracterísticasLos síntomas principales ...
Articulación que conecta la mandíbula (maxilar inferior) con el hueso temporal del cráneo. Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano, ya que permite movimientos como abrir y cerrar ...
Trastorno neurológico del movimiento caracterizado por contracciones musculares involuntarias y sostenidas que causan torsiones, posturas anormales o movimientos repetitivos. Características ...
Dispositivo semiconductor que convierte la luz en una corriente eléctrica. Es ampliamente utilizado en aplicaciones como sensores de luz, comunicaciones ópticas, sistemas de seguridad y equipos ...
Dispositivo médico que mide de manera no invasiva la saturación de oxígeno en la sangre (SpO₂) y, en algunos casos, la frecuencia cardiaca. Es una herramienta esencial en entornos clínicos y también ...
Estructura cilíndrica a escala nanométrica (1 nanómetro 10-9 metros) que ha revolucionado campos como la ciencia de materiales, la electrónica, la medicina y la ingeniería. Características ...
1.703 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información