IntroducciónMujeres del Indostán. «Historia de la India Mongol», de Manucci. París, Biblioteca Nacional.El siglo XVI está caracterizado en la India por dos acontecimientos muy importantes: el ...
(Montevideo, Uruguay, 15-VII-1871 — Palermo, Sicilia, Italia, 4-V-1917). José Enrique Camilo Rodó Piñeyro. Crítico literario, ensayista, pensador, profesor y político uruguayo.José Enrique ...
Cimiento en que se funda un edificio u otra cosa. 2. Hablando de personas, seriedad, formalidad. 3. Razón principal o motivo con que se pretende afianzar y asegurar una cosa. 4. Trama de los tejidos. ...
Desde finales del II milenio a.C. se desarrolló en la península griega y en las islas y tierras litorales del mar Egeo una civilización que, aunque nunca fue capaz de alcanzar su unificación política ...
Sistema filosófico que consiste en atribuir todas las cosas a la naturaleza como primer principio: véase Naturalismo (filosofía). Auguste Comte. Dibujo de Tony Touillon. Litografía.En literatura, ...
(Valencia, reino de Valencia, Corona de Aragón , 23-I-1350 – Vannes, Ducado de Bretaña, Francia, 5-IV-1419). Religioso dominico, filósofo, lógico y predicador español, célebre por sus peregrinaciones ...
Del latín sensus, sentido. Doctrina filosófica que expone exclusivamente en los sentidos el origen de las ideas.FilosofíaEtimológicamente sensualismo significa toda aquella concepción que, de alguna ...
(Confessiones) Obra fundamental de San Agustín (354-430). Fue publicada por vez primera en torno al año 430. Las Confesiones constituyen un testimonio dramático de la época de las persecuciones ...
(Haunstetten, cerca de Augsburgo, reino de Baviera , 17-II-1865 — Berlín, República de Weimar , 1-II-1923). Teólogo protestante y filósofo de la religión, de la historia y de la cultura. Fue también ...
Hay que distinguir: a) el conocimiento como operación destinada a constituir el objeto como presente en los sentidos, en la inteligencia o en ambos a la vez; b) El conocimiento considerado como ...
Acción de padecer. Lo contrario a la acción. Sentimiento violento de amor, odio, ira, etc. Inclinación o preferencia muy vivas de una persona a otra. Afición vehemente a una cosa. Religión ...
Facsímil del manuscrito Codex regius, que contiene la Saemundar Edda (1270), poema también conocido como Edda poética o Edda antigua.La expresión literaria de los pueblos escandinavos comparte en su ...
IntroducciónPara los Estados Unidos, el siglo XIX comenzaba con Thomas Jefferson, elegido presidente en 1801. Jefferson formaba parte de los «padres» de la joven república y era uno de los autores de ...
Fernando de HerreraFernando de Herrera. Grabado.Nacimiento1534Sevilla & 160;EspañaDefunción1597Sevilla & 160;EspañaSeudónimoEl DivinoOcupaciónEscritorPeríodoRenacimientoLengua de producción ...
(Ciudad de México, México, 31-III-1914 — 19-IV-1998). Escritor, crítico literario, traductor, publicista y diplomático mexicano. "Premio Nobel de Literatura" del año 1990.Octavio PazEl escritor ...
Agustín García CalvoAgustín García Calvo.Nombre completoAgustín García CalvoNacimiento15 de octubre de 1926Zamora & 160;EspañaDefunción1 de noviembre de 2012Zamora & 160;EspañaOcupaciónFilósofo, ...
Leopoldo LugonesFotografía de Leopoldo Lugones publicada en la revista Caras y Caretas en 1922.Nacimiento13 de junio de 1874Villa de María del Río Seco provincia de Córdoba & 160;ArgentinaDefunción18 ...
Melchor CanoMelchor Cano. Grabado.EspañaRenacimientoNacimientoTarancónprovincia de CuencaCastilla& 160;España6 de enero de 1509FallecimientoMadridejosactual provincia de ToledoCastilla& 160;España30 ...
5.355 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información