La Alpujarra Cuarta parte: Capítulo 6de Pedro Antonio de Alarcón - VI - Noticias de Constantinopla y de otros puntos.- El Peñón de las Guájaras.- Llegamos a MurtasEl caserío del Cortijo de la Negra ...
El Papa del marTERCERA PARTEEN EL ARCA DE NOÉCapítulo I Yo te hice lo que eres y tu me envías al desiertode Vicente Blasco Ibáñez Se detuvo en Perpiñán, como si le faltasen fuerzas para ir más allá ...
Retrato de Napoleón, en 1815, en Fontainebleau, obra de P. Delaroche. París. Museo de los Inválidos.IntroducciónBatalla de Ligny, el 16 de junio de Berlín Oeste. Kunstbibliothek.Diciembre de 1813, ...
EN este mismo año de 1902, cuando el novelista se encuentra al borde de la treintena, la familia Baroja deja su antiguo piso y se va a vivir a la calle de Mendizábal, la que hoy, partiendo en ...
Al Rey Oscar& 160;IIIPág. III de Cantos de vida y esperanzaRubén DaríoLe Roi de Suède et de Norvège, après avoir visité Saint-Jean-de Luz, sest rendu à Hendaye et à Fonterrabie. En arrivant sur le ...
Cuentos amatorios La última calaveradade Pedro Antonio de Alarcón - I -Tengo la seguridad (dijo el Marqués, encendiendo otro cigarro) de que, si se examinara la vida de todos los grandes calaveras ...
EL siglo XIX había encontrado las colonias expañolas de la América del Sur divididas en tres grandes Virreinatos.Al Norte, el de Nueva Granada, que tenía también bajo su jurisdicción la Capitanía ...
EL concepto de las dos Españas, tan manoseado por nuestra historiografía moderna, alcanza su sentido más profundo en la incapacidad demostrada por los españoles para convivir en un sistema político ...
Rebaño de camellos. Extraído de las «Sesiones de Hariri». Siglo XIII París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEn el siglo VII surgió, en pleno desierto de Arabia, una raza de conquistadores que ...
Los MiserablesSegunda parte: "Cosette"Libro tercero: "Cumplimiento de una promesa"Capítulo X: Vuelve a aparecer el número 9.430de Víctor Hugo Jean Valjean no había muerto.Al caer al mar, o más bien al ...
Las causas de la Segunda Guerra PúnicaSegunda Guerra Púnica (218-201 a.C.).Polibio es, probablemente, nuestro mejor informante sobre los acontecimientos que precedieron a la segunda Guerra Púnica. ...
6.970 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información